1. Fotocopia de la Cédula de Identidad de los Contrayentes (Vigentes, Legibles).
2. Justificativo de Soltería en Original (Notariada).
3.Si alguno o ambos contrayentes son divorciados, deben traer la copia Certificada de la Sentencia de Divorcio con su ejecución.
4.Si uno de los contrayentes es divorciado en el exterior debe presentar el pase de la sentencia o Exequátur de Ley.
5.Si alguno o ambos contrayentes tienen hijos menores de 18 años deben traer Cúratela acordada por Tribunal de Protección.
6.Si algunos o ambos de los contrayentes es o son viudos presentar el (las) acta (s) de defunción.
7.Partidas de Nacimiento vigentes y originales (No más de seis meses, según el Código Civil).
8.Capitulaciones Matrimoniales Registradas, Si las hubiere.
9.Fotocopia de la Cédula de Identidad vigentes de los testigos (3 en caso de efectuarse en el Despacho -Uno puede ser familiar- y 5 en caso de ser con traslado -2 pueden ser familiares- Artículo 87, Código Civil).
En caso de Contrayente Extranjero:
1.Original y copia del Pasaporte con Visa vigente.
2.Carta de soltería, Acta de defunción y/o Sentencia de divorcio (según sea el caso) con el Exequátur de Ley del Contrayente Extranjero.
3.En caso de que el contrayente extranjero sea divorciado y tenga hijos menores de edad, debe presentar la Cúratela, expedida en el Tribunal de Menores de Venezuela.
4.Partida de Nacimiento Legalizada en Consulado venezolano en su país de origen y traducida (En los casos que aplique). Fuente: http://www.adoos.com.ve/
Epa epa! Está bien fina tu página, me gustó! x3
ResponderEliminarWao! Está fabuloso este sitio! Me encanta!
ResponderEliminarBuenos consejos para los futuros novios. Está buena la página =) felicidades
ResponderEliminarMuy interesante esta información, gracias ya que esto no se consigue facilmente...
ResponderEliminar